Cetáceos de la dermarcación norte

Las organizaciones del norte Peninsular unen esfuerzos para obtener mapas de distribución y estimas de abundancia de cuatro especies de cetáceos en la demarcación marina noratlantica.
En los últimos años España viene haciendo esfuerzos por completar las lagunas que existen en la Red Natura 2000 Marina. Con este objetivo se han financiado varios proyectos encaminados a aumentar el conocimiento del estado de conservación y distribución de las especies marinas en aguas españolas cuyos resultados están contribuyendo a la elaboración del documento de Estrategias Marinas (tal y como dispone la recientemente aprobada Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de Protección del Medio Marino, ley que constituye la transposición al sistema normativo español de la Directiva 2008/56/CE, de 17 de junio de 2008).
Uno de los estudios que ha contribuido con este objetivo estratégico general es el proyecto “BASES PARA EL DESARROLLO DE LOS PLANES DE CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES DE CETÁCEOS PROTEGIDAS EN LA “DEMARCACIÓN MARINA NORATLÁNTICA”, un proyecto con espíritu cooperativo financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Fundación Biodiversidad, y dirigido por CEMMA (Galicia) en colaboración con otras organizaciones nacionales de ámbito regional, CEPESMA (Asturias), EIBE (Euskadi), AMBAR (Euskadi), y de ámbito nacional SEC (España), ALNILAM (España), asi como organizaciones internacionales; ORCA, Universidad de St Andrews, Sea Watch Foundation, e investigadores individuales como Arturo Ruano (Asturias).
El estudio constituye una aportación a la revisión del estado de conservación de las especies de cetáceos incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría de “vulnerables”; Balaenoptera acutorostrata, Balaenoptera borealis, Balaenoptera musculus, Balaenoptera physalus, Megaptera novaeangliae, Physeter macrocephalus, Globicephala macrorhynchus, Tursiops truncatus y Phocoea phocoena, mediante la recopilación de información reciente relativa a su distribución, abundancia, muertes naturales y muertes accidentales así como todos aquellos otros parámetros que afectan a la viabilidad de las especies. También se ha incluido en esta propuesta a la única especie de cetáceo incluida en la categoría de “en peligro de extinción”, la ballena franca o ballena de los vascos (Eubalaena glacialis).
Entre los resultados más destacados de este proyecto se encuentra la identificación de amenazas y, el desarrollo de medidas y acciones de actuación encaminadas a mejorar y/o mantener el estado actual de conservación de estas especies de mamíferos marinos en la Demarcación Marina Noratlántica. Otro de los resultados más destacados ha sido la producción de estimas de abundancias absolutas y la creación de mapas de predicción de densidad para 4 de estas especies; marsopa común, delfín mular, cachalote y rorcual común que se inlcuyen en los mapas y la tabla que se muestran a continuación.

Mapas de densidad. Área 1: Euskadi, área 2: Cantabria, área 3: Asturias, área 4: cañón de Avilés, área 5: Galicia y área 6: banco de Galicia.
ÁREA |
ABUNDANCIA |
DENSIDAD (animales/km2) |
||||||
PPH |
TTR |
PMA |
BPH |
PPH |
TTR |
PMA |
BPH |
|
1.- Euskadi |
12 |
1931 |
3 |
4 |
0.00125 |
0.19295 |
0.00025 |
0.00039 |
2.- Cantabria |
13 |
744 |
6 |
8 |
0.00136 |
0.08827 |
0.00070 |
0.00085 |
3.- Asturias |
15 |
1214 |
1 |
16 |
0.00101 |
0.08432 |
0.00007 |
0.00112 |
4.- Cañón de Avilés |
5 |
234 |
0 |
4 |
0.00149 |
0.07665 |
0.00001 |
0.00124 |
5.- Galicia |
193 |
703 |
10 |
7 |
0.08110 |
0.02816 |
0.00038 |
0.00269 |
6.- Banco de Galicia |
35 |
108 |
21 |
118 |
0.00335 |
0.01028 |
0.00201 |
0.01128 |
TOTAL |
683 |
10687 |
865 |
10267 |
0.00104 |
0.01620 |
0.00130 |
0.01550 |
PPH : Marsopa, TTR: delfín mular, PMA: cachalote, BPH: rorcual común
Autores del proyecto: Alfredo López Fernández, J. Antonio Vázquez Bonales, José A. Martínez Cedeira, Iranzu Maestre Zuazua, Enara Marcos Ipiña, Luís Laria de la Maza, Maite Fernández Lariz, Juan Ignacio Díaz da Silva, Luz Santos Morais, Ana Cañadas Carbó, Ángela Llavona Vallina, Ruth Fernández, Arturo Ruano.
Autor: Jose Antonio Vázquez